"Somos un ministerio Cristiano que Glorifica a Dios acompañando a las iglesias con herramientas basadas en principios bíblicos que facilitan la formación integral de la niñez y adolescencia, logrando personas productivas que propician cambios agradables a Dios"
Damos gracias a Dios por la Iglesia De Dios en Stockton (IDDS) por su decisión de optar, para la atención INTEGRAL a la niñez y adolescencia, la herramienta ICTHUS.
Reunión de Planificación ICTHUS con el Hno. David Mata, Pastor de la IDDS.
1. Las dos cosas que todos los niños tienen en común son que pueden hablar (comunicarse, transmitir) y pensar, por lo tanto son capaces de formar su propio criterio en su dimensión.
2. Según Mateo 18:5, el Señor promete bendecir a aquellos que se dedican a amar y educar a los chicos. Dice que al recibir a un niño en su nombre, estaremos recibiéndolo a El mismo.
3. Los adultos jugamos tres papeles fundamentales en el aprendizaje de los chicos, primero como “acondicionadores”, al animarlos, estimularlos o castigarlos, entre otros; luego funcionamos como “informantes”, esto es porque proveemos al niño ideas, conceptos y palabras para que apliquen a la hora de referirse a relaciones y conductas; por ultimo, actuamos como modelos porque los chicos aprenden mas por lo que ven y oyen de quienes lo rodean que de cualquier otra forma.
4. La meta es ayudar al niño a que salga de la dependencia total hacia la independencia, pero respetando el proceso natural, para que luego llegue a la etapa de interdependencia. Esto enseñara al niño a vivir en comunidad con otras personas, a dar y recibir, a disfrutar de lo que le ofrecen y a compartir no solo cosas sino también la vida.
5. Las tres etapas del proceso de desarrollo de un niño son: dependencia, independencia e interdependencia.
6. Es importante que los padres participen de la educación de sus hijos porque de esta manera reforzaran dicho aprendizaje. Si logramos que los padres trabajen en conjunto con nosotros, ambas partes tiraremos hacia el mismo lado. Por otra parte, es una excelente oportunidad para que los padres que no conocen a Dios, lo conozcan mediante sus hijos.
7. Las cinco ideas para facilitar la enseñanza y aprendizaje de los niños son: establecer una relación de cariño e interés con el niño y su familia; proveer al niño experiencias de primera mano, por ejemplo en vez de mostrarle un cuadro de una planta llevamos a la clase algunas plantas naturales; buscar los momentos de enseñanza y aprendizaje tanto adentro como fuera de la clase; usar la descripción en nuestras conversaciones, a los chicos les llama mas la atención cuando “dibujamos y pintamos” nuestras conversaciones mediante el relato, la narración y los detalles; hacer preguntas sencillas relacionadas con lo que están haciendo producirá en los chicos mayor concentración.
8. La formula “4R” consiste en: Relaciones de cariño y amor; Responsabilidad para hacer las cosas; Reconocimiento y aprecio por las cosas que hacen bien y Remedio instantáneo, esto es para corregir la conducta indebida.
Obispo David O.Mata. Senor Pastor . Iglesia de Dios de Stockton.
1. Las dos cosas que todos los niños tienen en común son que pueden hablar (comunicarse, transmitir) y pensar, por lo tanto son capaces de formar su propio criterio en su dimensión.
ResponderEliminar2. Según Mateo 18:5, el Señor promete bendecir a aquellos que se dedican a amar y educar a los chicos. Dice que al recibir a un niño en su nombre, estaremos recibiéndolo a El mismo.
3. Los adultos jugamos tres papeles fundamentales en el aprendizaje de los chicos, primero como “acondicionadores”, al animarlos, estimularlos o castigarlos, entre otros; luego funcionamos como “informantes”, esto es porque proveemos al niño ideas, conceptos y palabras para que apliquen a la hora de referirse a relaciones y conductas; por ultimo, actuamos como modelos porque los chicos aprenden mas por lo que ven y oyen de quienes lo rodean que de cualquier otra forma.
4. La meta es ayudar al niño a que salga de la dependencia total hacia la independencia, pero respetando el proceso natural, para que luego llegue a la etapa de interdependencia. Esto enseñara al niño a vivir en comunidad con otras personas, a dar y recibir, a disfrutar de lo que le ofrecen y a compartir no solo cosas sino también la vida.
5. Las tres etapas del proceso de desarrollo de un niño son: dependencia, independencia e interdependencia.
6. Es importante que los padres participen de la educación de sus hijos porque de esta manera reforzaran dicho aprendizaje. Si logramos que los padres trabajen en conjunto con nosotros, ambas partes tiraremos hacia el mismo lado. Por otra parte, es una excelente oportunidad para que los padres que no conocen a Dios, lo conozcan mediante sus hijos.
7. Las cinco ideas para facilitar la enseñanza y aprendizaje de los niños son: establecer una relación de cariño e interés con el niño y su familia; proveer al niño experiencias de primera mano, por ejemplo en vez de mostrarle un cuadro de una planta llevamos a la clase algunas plantas naturales; buscar los momentos de enseñanza y aprendizaje tanto adentro como fuera de la clase; usar la descripción en nuestras conversaciones, a los chicos les llama mas la atención cuando “dibujamos y pintamos” nuestras conversaciones mediante el relato, la narración y los detalles; hacer preguntas sencillas relacionadas con lo que están haciendo producirá en los chicos mayor concentración.
8. La formula “4R” consiste en: Relaciones de cariño y amor; Responsabilidad para hacer las cosas; Reconocimiento y aprecio por las cosas que hacen bien y Remedio instantáneo, esto es para corregir la conducta indebida.
Obispo David O.Mata.
Senor Pastor .
Iglesia de Dios de Stockton.